“Cada pequeño paso que damos es un gran paso en la dirección correcta”

Juntos Creamos un Mañana más Limpio, Verde y Mejor, usando Inhibidores de Corrosión de Vappro VBCI.

Grupo Técnico de Asesores



Dr. Benjamin Valdez Salas

Benjamín Valdez Salas fue el director del Instituto de Ingeniería (2006-2013) de la, Universidad Autonoma de Baja California, Blvd. Benito Juarez y calle de la Normal s/n, Colonia Insurgentes Este, 21280 Mexicali, Baja California, Mexico.
Poseedor de un título de grado en Ingeniería Química, una maestría en Química, y miembro de la Academia Mexicana de Ciencia y el Sistema Nacional de Investigadores en México. Fue editor invitado de Corrosion Reviews, en el cual ha escrito dos capítulos especiales en control de corrosión en plantas geotérmicas y la industria electrónica. Profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California. Sus actividades incluyen investigación en corrosión, consultoría, y control en plantas industriales y ambientales. Ha realizado más de 350 publicaciones con alrededor de 1000 citaciones. Recibió un Premio por Servicio Distinguido por la NACE. Ha sido miembro de NACE por 26 años y actualmente es asesor técnico en Compañías del Grupo Magna.



Dr. Michael Schorr Weiner

Michael Schorr es profesor (Dr. Honoris Causa) en el Instituto de Ingeniería, Universidad Autonoma de Baja California. Posee un título de grado en materials Química y una maestría en Ingeniería de Materiales del Instituto Technion-Israel de Tecnología. De 1986 a 2004, fue editor para Corrosion Reviwes. Es reconocido con la apreciación de VCI en ambientes industriales. Además, M. Schorr fue un asesor en corrosión y profesor en Israel, Estados Unidos, América Latina y Europa. Ha publicado 410 artículos científicos y técnicos sobre materiales y corrosión.



Dr. Nicola Nadev

Nicola Nedev recibió el grado de doctor en Física en el Instituto de Física en Estado Sólido, Academia de Ciencias, en 1990. Es profesor de Física de Semiconductores y líder en el Laboratorio de Semiconductores, Microelectronica y Nanotecnología en el Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California, México. Sus investigaciones incluyen materiales nanoestructurados, semiconductores y tecnología en aparatos semiconductores. Es autor y coautor de más de 90 revistas y colaborador en la industria automotriz en México. Dr. Nedev es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional Mexicano de Investigadores.



Dr. Roumen Zlatev

Investigador de tiempo completo en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México. Grado de maestro en Electroquímica en el Instituto de Tecnología Química, en Sofía, Bulgaria y grado de doctor en el Instituto Politécnico Nacional de Grenoble (INPG), Laboratorio de Electroquímica y Química-Física de Materiales e Interfaces (LEPMI), en Grenoble, Francia. Recibió el premio Internacional de la NACE por sus destacadas contribuciones en el ámbito de electroquímica, corrosión y ciencia de los materiales, además de la educación a futuros profesionistas. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores en México. Ha publicado más de 100 artículos en reconocidas revistas y propietario de varias patentes en electroquímica y en el campo de la corrosión.



Dr. Jose M. Bastidas

José M. Bastidas obtuvo el grado de doctor en Química en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y es profesor de tiempo completo en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas en Madrid (CENIM) perteneciendo al Centro Superior de Investifaciones Científicas (CSIC). Impartió lecciones en física (1977-82) en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Curso un postdoctorado Ramsay Fellowship (1984-85) en el Centro de Corrosión y Protección en la Universidad de Manchester, Gran Bretaña. Ha estado activamente involucrado como líder en el desarrollo de 55 proyectos de investigación en corrosión. Ha sido autor y coautor de 235 revistas internacionales examinadas por homólogos, incluyendo capítulos de libros. Es autor y coautor de 135 informes presentados en el congreso. Ha supervisado 27 tesis doctorales y grados de maestría, y mantiene 2 patentes. Ha sido ganador de la Joint Global Call for Research 2005, proyecto financiado por la Asociación Internacional del Cobre (ICA) Estados Unidos. Ha recibido (2011) un Meritorious Award to the International Trayectory de la NACE International, Estados Unidos y NACE Section Mexico. Es un miembro del consejo editorial de las 5 revistas internacionales: Journal of Applied Electrochemistry, Corrosion Engineering Science and Technology, International Journal of Corrosion, The Open Corrosion Journal, and Advances in Chemical Engineering and Science. Es un editor asociado de la Journal Frontiers in Materials, en la sección Corrosion Resarch.



Dr. Roberto Ibarra Wiley

Roberto I. Willey, 43, ha sido Gerente Industrial desde 2006. Grado de maestro en Ingeniería Electrónica en el ITLM, grado de maestro en Gerencia Industrial en CETYS Universidad y doctor en Transferencia Tecnológica en la Universidad Autónoma de Baja California. Ha servido como gerente en el desarrollo de recursos humanos de 2005 a 2010, además en el 2010 ha formado parte en los asuntos de gobierno y actualmente es líder en el centro de innovación (CISEM) para Skyworks Solutions de México desde 2014; obteniendo las Premios Nacionales en México (Calidad, Innovación, Tecnología, Exportación y Labor). Ha creado el Modelo Competitivo para Skyworks México y diferentes fondos obtenidos por nuevas investigaciones en tecnología e innovación. Es autor de artículos científicos sobre ecosistemas, tecnología y desarrollo económico a través de modelos innovadores. Actualmente está desarrollando dos pequeñas compañías tecnológicas del sector aeroespacial y médico. Fue presidente del Grupo de Diseño en Baja California, México de 2011 a 2013, integrando los sectores automotriz, aeroespacial y eléctrico. Ha servido como evaluador y consultor técnico para las instituciones federales relacionadas al diseño, innovación y tecnología, además de servir como miembro del Comité de Administración y Tecnología del Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología (programa CONACYT-FIT) desde 2014.



Dr. Ernesto Beltrán-Partida

Dr. Ernesto Beltran Partida obtuvo el grado de Quimico Farmaco-biológico y grado de doctor en Ciencia de Biomateriales con honores de la Universidad Autónoma de Baja California. Durante el doctorado fue estudiante visitante en el Instituto Nacional de Rehabilitación en la Ciudad de México, en la Escuela de Estomatología y Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosi y en la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos. Es profesor en ciencia de biomateriales, ingeniería de tejido, microbiología y biología molecular en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Ha autorizado diferentes artículos examinados por homólogos y un capítulo de libro. Además, ha dirigido numerosas investigaciones concedidas de diferentes instituciones gubernamentales. Ha servido también como editor de diferentes revistas de alto impacto como la revista de Materials Science and Engineering C, Nanomedicine: Nanotechnology, Biology and Medicine, and Biotechnology and Biotechnological Equipment. Sus investigaciones están enfocadas en Biomateriales, Ingeniería de Tejido, Biología Molecular y Celular y Materiales de Corrosión.

nuestra filosofía

Nuestra Visión

Construyendo un negocio global a través de innovaciones, alianzas estratégicas y rápida adaptabilidad para las expectativas de los clientes.

Nuestra Convicción

En un mañana más limpio, verde y mejor.
Nosotros fabricamos productos amigables con el medio ambiente y químicamente biodegradables.

Nuestra Fortaleza

Los resultados de Magna de tecnologías con valor agregado han mejorado las líneas de producto existentes para los clientes trayendo frutos de esfuerzo mutuamente provechosos, esta es la reputación como “Tu compañero en innovación química”.

Nuestra Cultura

Desarrollar una relación mutua con nuestros clientes, proveedores y asociados a través del mundo.
Ventanilla única para Control contra la Corrosión, Removedores de Herrumbre, Productos VBCI Vappro, Vappro Insulkote, Resinas de Concentrado de Color VBCI, Aceites VBCI, Grasa VBCI, Aditivos VBCI, Lubricantes VBCI, Aceites para Armas VBCI, Polvos VBCI, Capas VBCI, Papeles VBCI, Papel de Roca Mineral VBCI, Inhibidores para Varillas de Refuerzo de Concreto VBCI, Inhibidores Activados por Calor, Lubricantes Especializados Lupromax, Aceite para Motor, Fluidos para Maquinado, Grasas, Lubricantes Amigables con el Medio Ambiente Biolubri, Lubricantes Aprobados conforme la VGP y EAL, Lubricantes para Cables, Compuesto Antiadherente, Desinfectantes de Lengionella-X Range, Químicos Especiales Corpro, Químicos Beczyme Ezymatic, Químicos para Mantenimiento y Tratamiento de Agua Magna.